El certamen se celebra en Hondarribia del 19 al 21 de octubre, en un formato showcooking continuo y con entrada gratuita al Auditorio Itsas Etxea
Los diez finalistas, entre 80 participantes, pasarán por el escrutinio de tres jurados diferentes con un total de quince miembros
El concurso se retransmite en directo por internet a través de www.campeonatodepintxos.com
Pedro Larumbe del restaurante Pedro Larumbe, en Madrid, presidirá el Jurado de la final del X Campeonato de Pintxos Amstel Oro • Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, que se celebrará del 19 al 21 de octubre en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia, en sesiones de mañana y tarde.El acceso al Auditorio para presenciar las elaboraciones de todos los cocineros a concurso es totalmente libre para todo el público y durante todas las jornadas.
Pedro Larumbe representa una de las trayectorias más brillantes de la gastronomía en nuestro país. Navarro de nacimiento, de la localidad de Lerín, encerraba desde joven una fuerte vocación por los fogones convirtiéndose en uno de los profesionales de más alto prestigio, lo que le valió el Premio Nacional de Gastronomía en 1984.
Ha sido cabeza visible de importantes proyectos gastronómicos, habiendo representado también a España en un buen número de ferias internacionales, entre ellas la Expo Universal de Shanghái, lo que le llevó a recorrer buena parte del mundo. En la actualidad dirige el Grupo Larumbe en Madrid, integrado por los restaurantes El 38 de Larumbe, El Buffet de ABC Serrano, la cafetería La Terraza y el restaurante de la Escuela Heineken. Define su cocina como «actual, pero siempre partiendo de un recetario muy tradicional».
En esta décima edición del certamen, Amstel Oro se convierte en el patrocinador principal de este evento de referencia que organiza la Asociación de Hostelería de Hondarribia, y que cuenta con el patrocinio y colaboración del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Hondarribia, Bodega El Coto de Rioja, Fundación Hazi-Eusko Label, Kutxabank, Makro, Coca Cola, Bacalao Giraldo, Paradores de Turismo, Igartza Food Service y Euskaltel.
Si bien Pedro Larumbe presidirá el Jurado que evaluará los pintxos finalistas, el X Campeonato de Pintxos Amstel Oro • Euskal Herriko Pintxo Txapelketa establece en sus distintas fases cinco mesas diferentes que contarán con un total de 25 jurados. De esta manera, los diez concursantes finalistas, entre los 80 participantes del certamen, habrán debido superar la calificación de tres jurados distintos, con 15 chefs y personalidades de la gastronomía diferentes: uno de ellos en la fase clasificatoria, otro en la semifinal del martes por la tarde y un tercero en la final.
Este año también, el X Campeonato de Pintxos Amstel Oro • Euskal Herriko Pintxo Txapelketa contará con la presencia en el Jurado de chefs tocados con estrella Michelín. Desde Cantabria llegará, Andrés Ruiz del restaurante El Serbal (*) de Santander. Contaremos con otro navarro ilustre como David Yarnoz del restaurante El Molino de Urdániz (*); José Antonio Campoviejo del restaurante El Corral del Indianu (*) de Arriondas en Asturias; Iván Muñoz del restaurante Chirón (*) de Valdemoro en Madrid; Kisko García del restaurante Choco de Córdoba; e Iván Domínguez, del restaurante Alborada de A Coruña, otro de los chefs imaginativos y de vanguardia en el panorama actual, Premio Sabores del Arco Atlántico al Mejor Cocinero de Galicia.
Junto a ellos, Javier Andrés, Director Gastronómico del Grupo La Sucursal de Valencia, Premio Nacional de Gastronomía 2014 al Mejor Director de Sala y destacado con una estrella Michelín en dos de sus restaurantes, La Sucursal y Vertical.
Del ámbito de la docencia, tendrá la misión de evaluar los pintxos, Xabier Balerdi, director técnico de Cebanc, Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa, lugar por el que pasaron buena parte de los profesionales que ofician hoy no sólo en restaurantes y bares de Gipuzkoa, sino también de otros lugares.
También el X Campeonato de Pintxos Amstel Oro • Euskal Herriko Pintxo Txapelketa incorpora relevantes nombres de la crítica gastronómica, como Carlos Maribona, de ABC; Jacques Ballarín del diario Sud Ouest y editor de la guía gastronómica Ballarin; y Jonatan Armengol, periodista gastronómico invidente y apasionado de la cocina.
Nombres de la cocina tradicional como Ander Esarte del restaurante Txuleta de Donsotia-San Sebastián o Juan González del restaurante La Favorita de Burgos; compartirán tarea con otros nombres emergentes de la gastronomía como el donostiarra Rodrigo García Fonseca, que triunfa en el restaurante Chuka Ramen madrileño o Ramsés González del Cancook Gastro de Zaragoza; y con destacados nombres como Floren Domezain, el “cocinero de las verduras” del restaurante madrileño del mismo nombre, y Alejandro Montes, uno de los nombres de la repostaría española pujante, que oficia en el Mama Framboise de Madrid.
Un referente de la cocina y la gastronomía vizcaína como Aitor Elizegi, del Bascook de Bilbao también compartirá tarea de Jurado con otros nombres vascos como Fernando Etxabarri, Jefe de Cocina del Gran Hotel Lakua de Vitoria-Gasteiz, Martín Aristondo que dirige el remozado restaurante Kukuarri en el donostiarra NH Collection, Estíbalez Mekolalde del restaurante hotel Castillo de Arteaga en Urdabai Bizkaia; y Aizpea Oihaneder del restaurante Xarma de Donostia-San Sebastián.
Julio Cirujano de la Dirección Técnica de Gastronomía de Paradores de Turismo estará acompañado en el Jurado de Antonio Moya, Jefe de Cocina del Parador de Ronda y vencedor del concurso de pintxos de la red en la última edición de Madrid Fusión.
TODOS LOS JURADOS
Pedro Larumbe. Grupo Larumbe. Madrid
Javier de Andrés. Grupo La Sucursal**. Valencia
Iván Muño. Restaurante Chirón*. Valdemoro. Madrid
David Yarnoz. Restaurante El Molino de Urdániz *. Urdániz. Navarra
José Antonio Campoviejo . Restaurante El Corral del Indianu*. Arriondas. Asturias
Andrés Ruiz. Restaurante El Serbal*. Santander
Iván Domínguez. Restaurante Alborada*. A Coruña
Kisko García. Restaurante Choco*. Córdoba
Floren Domezain. Restaurante Floren Domezain. Madrid
Alejandro Montes. Mama Framboise. Madrid
Aitor Elizegi, Restaurante Bascook. Bilbao
Antonio Moya. Parador Ronda. Málaga
Xabier Balerdi. Director Técnico Escuela Superior de Hostelería CEBANC. Donostia-San Sebastián
Fernando Etxabarri. Gran Hotel Lakua. Vitoria-Gasteiz
Julio Cirujano. Dirección Gastronómica Paradores. Madrid
Juan González. Restaurante La Favorita. Burgos
Ander Esarte. Restaurante Txuleta. Donsotia-San Sebastián
Ramsés González. Cancook Gastro. Zaragoza
Martín Aristondo. Restaurante Kukuarri. NH Collection. Donostia-San Sebastián
Rodrigo García Fonseca. Restaurante Chuka Ramen Bar. Madrid
Jonathan Armengol. Periodista gastronómico
Carlos Maribona. Crítico gastronómico de ABC
Jacques Ballarin. Crítico gastronómico de Sud Ouest
Aizpea Oihaneder. Restaurante Xarma. Donostia-San Sebastián
Estibaliz Mekolalde. Restaurante Hotel Castillo de Arteaga. Urdaibai. Bizkaia
RETRANSMISION EN DIRECTO POR INTERNET
Como ocurrió en las pasadas ediciones, en 2015 el concurso también será retransmitido por internet en su integridad, desde el comienzo de las clasificatorias a las 10:00 horas del lunes 19 de octubre, hasta la entrega de premios a mediodía del miércoles 121 de octubre, y podrá seguirse a través de la web oficial www.campeonatodepintxos.com.
PROGRAMA
Lunes, 19 de octubre de 2015
10:00-13:00 Sesión clasificatoria
16:00-19:00 Sesión clasificatoria
Martes, 20 de octubre
10:00-13:00 Sesión clasificatoria
16:00-19:00 Semifinal
Miércoles, 21 de octubre
9:00-11:00 Final
11:30 Entrega de premios