FINAL
Vídeo íntegro de la FINAL celebrada el miércoles, 24 de octubre de 2018, por la mañana en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:
Juan Mª Diaz y Javier Clemente. Casa Marinos de Plentzia, con “Eclair de cigala con hongos confitados”
Juan Gil. Zabala de Vitoria-Gasteiz, con “Zabala”
Mika Pop y Mikel Muñoz. Gran Sol de Hondarribia, con “Txerribeltz”
Mitxel Suárez. Borda Berri de Hueto Arriba, “Hitokutxi”
Mikel Alvarez. La Roca de Bilbao, con “Smoked Tonged Sandwich”
Iñigo y Koldo Kortabitarte. Kobika Gastro de Durango, con “Choux ibérico”
José Antonio Parla y Maikel Santos. El Portalón de Vitoria-Gasteiz, con “Bonito Cactus !!!”
Jorge Otxoa y Félix Jiménez. El Merca’o de Pamplona, con “Camarón de La Concha”
Luis Hernani y Juan García. Manolenta de Vitoria-Gasteiz, con “Bruma de otoño”
Guillaume Roget y Maxime Badeuil. Le Brouillarta de Saint Jean de Luz, con “Corvina, brócoli, limón y caldo de hongos”
Mikel Fiestras y Nory García. La Regadera de Vitoria-Gasteiz, con “Lubat”
SEMIFINAL
Vídeo íntegro de la SEMIFINAL celebrada el martes, 23 de octubre de 2018, por la tarde en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:
Michel Niquet y Peyo Ibarboure. Chez Mattin de Ciboure, con “Anchoa ahumada, ensalada fresca y ravioli de rape”
Juan Mª Diaz y Javier Clemente. Casa Marinos de Plentzia, con “Eclair de cigala con hongos confitados”
Aingeru Etxeberria. Laukariz de Mungia, con “Cordero en lata”
Ulises Mejia y David Puertas. Caravinagre de Pamplona, con “Mofleticos ricos”
Alvaro Aguayo y Ruben Freile. Cómeme de Vitoria-Gasteiz, con “Burbuja Cómeme”
Juan Gil. Zabala de Vitoria-Gasteiz, con “Zabala”
Mika Pop y Mikel Muñoz. Gran Sol de Hondarribia, con “Txerribeltz”
Mitxel Suárez. Borda Berri de Hueto Arriba, “Hitokutxi”
Martin Iturri y Santiago Enciso. Cocotte de Pamplona, con “Takatun”
Mikel Alvarez. La Roca de Bilbao, con “Smoked Tonged Sandwich”
Iñigo y Koldo Kortabitarte. Kobika Gastro de Durango, con “Choux ibérico”
Gorka Aginaga y Laura Herrera. Iruñazarra de Pamplona, con “Rompeolas”
Juan Flamarique y Eduardo R. Mendoza. Le Petit Comite de Pamplona, con “Brioche de cordero”
David Rodríguez y Naiara Abando. Danako de Irun, con “Bost”
José Antonio Parla y Maikel Santos. El Portalón de Vitoria-Gasteiz, con “Bonito cactus !!!”
Iván Siles. Gure Toki de Bilbao, con “Achiote, chicharron, cochinillo y tomatillo verde”
Juan Carlos Pereira. Coppi de Erandio, con “Una de callos”
Veronica Montespier. Gares de Puente la Reina, con “Rojo Gares”
Jorge Otxoa y Félix Jiménez. El Merca’o de Pamplona, con “Camarón de La Concha”
Luis Hernani y Juan García. Manolenta de Vitoria-Gasteiz, con “Bruma De Otoño”
Aitor Etxenike y Zuriñe Kim. Sukalki de Vitoria-Gasteiz, con “Nikuman de sukalki de buey y txakinarto”
Gorka Souto. Sardara de Hondarribia, con “Txerri Madarikatua”
Guillaume Roget y Maxime Badeuil. Le Brouillarta de Saint Jean de Luz, con “Corvina, brócoli, limón y caldo de hongos”
Luismi León y Pedro Espada. Iruña de Pamplona, con “Ceviche de corvina y quinoa”
Mikel Fiestras y Nory García. La Regadera de Vitoria-Gasteiz, con “Lubat”
Lolo Gómez y Aitor Zuzaeta. Sasoie de Gernika, con “Urdaibai”
Los diez clasificados para la final fueron:
Juan Mª Diaz y Javier Clemente. Casa Marinos de Plentzia, con “Eclair de cigala con hongos confitados”
Juan Gil. Zabala de Vitoria-Gasteiz, con “Zabala”
Mika Pop y Mikel Muñoz. Gran Sol de Hondarribia, con “Txerribeltz”
Mitxel Suárez. Borda Berri de Hueto Arriba, “Hitokutxi”
Mikel Alvarez. La Roca de Bilbao, con “Smoked Tonged Sandwich”
Iñigo y Koldo Kortabitarte. Kobika Gastro de Durango, con “Choux ibérico”
José Antonio Parla y Maikel Santos. El Portalón de Vitoria-Gasteiz, con “Bonito cactus !!!”
Jorge Otxoa y Félix Jiménez. El Merca’o de Pamplona, con “Camarón de La Concha”
Luis Hernani y Juan García. Manolenta de Vitoria-Gasteiz, con “Bruma De Otoño”
Guillaume Roget y Maxime Badeuil. Le Brouillarta de Saint Jean de Luz, con “Corvina, brócoli, limón y caldo de hongos”
Mikel Fiestras y Nory García. La Regadera de Vitoria-Gasteiz, con “Lubat”
CLASIFICATORIA III
Vídeo íntegro de la Clasificatoria Grupo III celebrada el martes, 23 de octubre de 2018, por la mañana en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:
MENDIOLA (ERMUA), DON PEPPONE (LAS ARENAS), RAIZ (VITORIA-GASTEIZ), CARAVINAGRE (PAMPLONA), MIL CATAS (DONOSTIA), EL TABANKO (VITORIA-GASTEIZ), LA COMEDIA (PAMPLONA), COCOTTE (PAMPLONA), TOLOÑO (VITORIA-GASTEIZ), MANOLO (IRUN), IRUÑAZARRA (PAMPLONA), LA PIAZZETA DE GROS (DONOSTIA), COPPI (ERANDIO), URTZA (AMOREBIETA), HARITZA GASTRO & CAFÉ (MUNGIA), SARDARA (HONDARRIBIA), ESKOLABERRI (VITORIA-GASTEIZ), SUGARTOKI (HONDARRIBIA), LA OLLA DE LA PLAZA NUEVA (BILBAO), IRUÑA (PAMPLONA), SASOIE (GERNIKA), NUEVO HOSTAF (TAFALLA), BLANCO Y NEGRO (BILBAO), PUESTO 27 (VITORIA-GASTEIZ) y DANDO LA BRASA (GETXO).
Los sietes clasificados fueron:
Ulises Mejia y David Puertas. Caravinagre de Pamplona, con “Mofleticos ricos”
Martin Iturri y Santiago Enciso. Cocotte de Pamplona, con “Takatun”
Gorka Aginaga y Laura Herrera. Iruñazarra de Pamplona, con “Rompeolas”
Juan Carlos Pereira. Coppi de Erandio, con “Una de callos”
Lolo Gómez y Aitor Zuzaeta. Sasoie de Gernika, con “Urdaibai”
Gorka Souto. Sardara de Hondarribia, con “Txerri Madarikatua”
Luismi León y Pedro Espada. Iruña de Pamplona, con “Ceviche de corvina y quinoa”
CLASIFICATORIA II
Vídeo íntegro de la Clasificatoria Grupo II celebrada el lunes, 22 de octubre de 2018, por la tarde en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:
SAGARRA (ERMUA), PLAZA UNAMUNO (BILBAO), LA VIÑA (VITORIA-GASTEIZ), CASA MARINOS (PLENTZIA), L’AUBERGE BASQUE (SAINT PEE SUR NIVELLE), ASTARRIAGA (ESTELLA), ZUREKIN (BILBAO), ZABALA (VITORIA-GASTEIZ), OQUENDO (DONOSTIA), LA ROCA (BILBAO), TXALANTA (DONOSTIA), PATA NEGRA (ERMUA), DANAKO (IRUN), MUNEGORRI (BILBAO), GARES (PUENTE LA REINA), AMAREN (BILBAO), SUKALKI (VITORIA-GASTEIZ), LA REGADERA (VITORIA-GASTEIZ), BASERRI BERRI (PAMPLONA), ATSEDEN (BILBAO), ZALLO BARRI (GERNIKA), PORTUBERRI BERRI (BILBAO), GIROA (ERMUA), QWERTY (PAMPLONA) y PIPAON (PIPAON).
Los siete clasificados fueron:
Juan Mª Diaz y Javier Clemente. Casa Marinos de Plentzia, con “Eclair de cigala con hongos confitados”
Juan Gil. Zabala de Vitoria-Gasteiz, con “Zabala”
Mikel Alvarez. La Roca de Bilbao, con “Smoked Tonged Sandwich”
David Rodríguez y Naiara Abando. Danako de Irun, con “Bost”
Veronica Montespier. Gares de Puente la Reina, con “Rojo Gares”
Aitor Etxenike y Zuriñe Kim. Sukalki de Vitoria-Gasteiz, con “Nikuman de sukalki de buey y txakinarto”
Mikel Fiestras y Nory García. La Regadera de Vitoria-Gasteiz, con “Lubat”
CLASIFICATORIA I
Vídeo íntegro de la Clasificatoria Grupo I celebrada el lunes, 22 de octubre de 2018, por la mañana en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:
APITXIN (DONOSTIA), ATALAIA (CIBOURE), LAUKARIZ (MUNGIA), EL PATRI (USURBIL), CÓMEME (VITORIA-GASTEIZ), BORDA BERRI (HUETO ARRIBA), SORGINTZULO (BILBAO), BAZTÁN (GARZÁIN), BOKO GASTEIZ (VITORIA-GASTEIZ), ES3 (CORELLA), EL PREGÓN (VITORIA-GASTEIZ), MOJITO CLUB KISKA (ERMUA), VILLA LUCIA (LAGUARDIA), LA BARRA DEL GOLOSO (PAMPLONA), ZUGA (BILBAO), LE PETITI COMITÉ (PAMPLONA), VÍCTOR MONTES (BILBAO), GURE TOKI (BILBAO), O’CARALLO (VITORIA-GASTEIZ)
NEXT BI (DONOSTIA), MANO LENTA (VITORIA-GASTEIZ), LE BROUILLARTA ( SAINT JEAN DE LUZ), WASKA ! (VITORIA-GASTEIZ), GETARIA (GUETARY) y AUÑAMENDI (DONOSTIA)
Los siete clasificados fueron:
Alvaro Aguayo y Ruben Freile. Cómeme de Vitoria-Gasteiz, con “Burbuja Cómeme”
Mitxel Suárez. Borda Berri de Hueto Arriba, “Hitokutxi”
Juan Flamarique y Eduardo R. Mendoza. Le Petit Comite de Pamplona, con “Brioche de cordero”
Iván Siles. Gure Toki de Bilbao, con “Achiote, chicharron, cochinillo y tomatillo verde”
Luis Hernani y Juan García. Manolenta de Vitoria-Gasteiz, con “Bruma De Otoño”
Guillaume Roget y Maxime Badeuil. Le Brouillarta de Saint Jean de Luz, con “Corvina, brócoli, limón y caldo de hongos”
Aingeru Etxeberria. Laukariz de Mungia, con “Cordero en lata”
OTROS EVENTOS
VELES E VENTS · VALENCIA
PINTXOS EXPERIENCE · VALENCIA · VELES E VENTS · ENERO 2017
Valencia acogió en el emblemático edificio Veles e Vents, polo de innovación y formación gastronómica en la ciudad, el encuentro profesional Pintxos Experience by Amstel Oro que mediante charlas, demostraciones culinarias y casos prácticos persiguió el objetivo de la transferencia de conocimientos entre profesionales para una mejor dinamización de las barras de pintxos.
Ponencias divulgativas, demostraciones culinarias y casos prácticos con el objetivo de Amstel Oro de compartir la experiencia de las barras y la fórmula gastronómica de los pintxos. Al mismo tiempo que ofrecer a los empresarios valencianos herramientas contrastadas de dinamización de sus establecimientos, desde distintos aspectos del negocio y diferentes criterios de destacados chefs. Unas charlas y debates que culminaron con la celebración de una cena Pintxos Experience en el incomparable marco del Veles e Vents.
PINTXOS EXPERIENCE
Pintxos Experience es una vivencia exclusiva en el contexto de la gastronomía. Reúne a los mejores cocineros de pintxos en una cena única, un menú largo, maridado y para disfrutar de las más destacadas elaboraciones gastronómicas de la cocina en miniatura del año.
Todo ello en un marco incomparable como el Hotel Mª Cristina de San Sebastián y el Parador de Alcalá de Henares.
Una cena que le traslada a la mejor cocina de pintxos de cada rincón. De la mano de los chefs más creativos e imaginativos de la gastronomía que mejor nos representa: los pintxos, las tapas, la cocina en miniatura.