XIV CAMPEONATO DE PINTXOS AMSTEL ORO · 2019

EUSKAL HERRIKO XIV. PINTXO TXAPELKETA

Así fue la entrega de premios del XIV Campeonato de Pintxos Amstel Oro · Euskal Herriko XIV Pintxo Txapelketa 2019, en la resultaron campeones David Rodríguez y Naiara Abando del Danako de Irun.

FINAL

Vídeo íntegro de la FINAL celebrada el miércoles, 30 de octubre de 2019, por la mañana en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:

1.- Mano Lenta de Vitoria-Gasteiz. Luis Hernani y Juan García. “Del cerdo hasta los andares”
2.- La Viña de Vitoria-Gasteiz. Fran Millán y Daniela Pereira. “Juego de morros”
3.- Iruñazarra de Pamplona. Gorka Aginaga y Laura Herrera. “Patacón con”
4.- Serantes de Bilbao. Fernando Treviño y Aingeru Etxeberria. “Ke pringá”
5.- Getaria de Guethary. Claude Calvet. “Itsasoko izpirutua”
6.- Amona Lola de Izarra-Urkabuztain. Sergio Mariscal y María Aniz. “Ravioli de senderuelas, yema, trufa y Meabe
7.- Danako de Irun. David Rodríguez y Naiara Abando. “Beltza”
8.- La Regadera de Vitoria-Gasteiz. Mikel Fiestras. “Antxoa al cuadrado”
9.- Waska ! de Vitoria-Gasteiz. Carlos Dávalos. “Bacalao Club Ranero”
10.- Cómeme de Vitoria-Gasteiz. Álvaro Aguayo. “Crujiente de carrilleras”

SEMIFINAL

Vídeo íntegro de la SEMIFINAL celebrada el martes, 29 de octubre de 2019, por la tarde en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:

1.- Briketenia de Guethary. Quentin Lapouble. “Cilindro de morcilla con lenteja”
2.- Mano Lenta de Vitoria-Gasteiz. Luis Hernani y Juan García. “Del cerdo hasta los andares”
3.- Loreamar de Saint Jean De Luz. Julien Nogues y Clara Chmargounof . “Sardina crujiente rellena de remolacha”
4.- Zabala de Vitoria-Gasteiz. Juan Gil y Alejandro Salcedo. “Pelayo”
5.- Waska ! De Vitoria-Gasteiz. Carlos Dávalos. “Bacalao Club Ranero”
6.- La Viña de Vitoria-Gasteiz. Fran Millán y Daniela Pereira. “Juego de morros”
7.- Víctor Montes de Bilbao. Manuel Gónez. “Beti bezala”
8.- La Vieja Iruña de Pamplona. Sergio Lerga y Alberto Cajigos. “El hongo en el monte”
9.- Kaia de Saint Jean de Luz. Euken Garmendia y Maikel Ramírez. “Nire bidaia”
10.- Iruñazarra de Pamplona. Gorka Aginaga y Laura Herrera. “Patacón con”
11- Kiska de Ermua. Andoni Pérez. “Taconazo”
12.- O’Carallo de Vitoria-Gasteiz. Javier Delgado y Clemente Malvido. “Gyorko”
13.- Cómeme de Vitoria-Gasteiz. Álvaro Aguayo. “Crujiente de carrilleras”
14.- Serantes de Bilbao. Fernando Treviño y Aingeru Etxeberria. “Ke pringá”
15.- Getaria de Guethary. Claude Calvet. “Itsasoko izpirutua”
16.- Amona Lola de Izarra-Urkabuztain. Sergio Mariscal y María Aniz. “Ravioli de senderuelas, yema, trufa y Meabe
17.- Kobika de Durango. Iñigo y Koldo Kortabitarte. “Green Bilbao”
18.- Gran Sol de Hondarribia. Mika Pop y Mikel Muñoz. “El vegano”
19.- Danako de Irun. David Rodríguez y Naiara Abando. “Beltza”
20.- Giroa de Ermua. Roberto Vega. “Bikote”
21.- Pata Negra de Ermua. Rubén Cruz. “Roca india”
22.- Baserri Berri de Pamplona. Iñaki Andradas y Luken Vigo. “Resakwich”
23.- Nuevo Hostaf de Tafalla. Sonia Zaratiegui. “Atzo eta gaur
24.- Don Producto y Tu de Vitoria-Gasteiz. Mario Luque. “Esencia de producto”
25.- Rex Casa de Comidas de Pamplona. Eneko Ibañez y Montse Vinagre. “Menudicos de mar”
26.- La Regadera de Vitoria-Gasteiz. Mikel Fiestras. “Antxoa al cuadrado”

CLASIFICATORIA III

Vídeo íntegro de la Clasificatoria Grupo III celebrada el martes, 29 de octubre de 2019, por la mañana en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:

GASTROTEKA XXI. BILBAO
ANDRE KALE 21. HERNANI
MARKINA. BILBAO
SORGINZULO. BILBAO
KOVAC. BILBAO
DANAKO. IRUN
ORAIN. VITORIA-GASTEIZ
LA REGADERA. VITORIA-GASTEIZ
HARITZA GASTRO & CAFE. MUNGIA
VILLA LUCÍA. LAGUARDIA
BAVIERA. PAMPLONA
BAHIA FOOD & CLUB. PAMPLONA
O’CARALLO. VITORIA-GASTEIZ
BIONDAR. HONDARRIBIA
SERANTES. BILBAO
LA VIÑA. VITORIA-GASTEIZ
ATALAIA. CIBOURE
LAJUANA. PAMPLONA
REX. PAMPLONA
LA OLLA DE LA PLAZA NUEVA. BILBAO
GURE TOKI. BILBAO
AMARA PLAZA. DONOSTIA-SAN SEBAST.
OQUENDO. DONOSTIA
KOBIKA. DURANGO
LA BARRA DEL GOLOSO. PAMPLONA

Los sietes clasificados fueron:
O’Carallo de Vitoria-Gasteiz. Javier Delgado y Clemente Malvido. “Gyorko”
La Viña de Vitoria-Gasteiz. Fran Millán y Daniela Pereira. “Juego de morros”
Serantes de Bilbao. Fernando Treviño y Aingeru Etxeberria. “Ke pringá”
Kobika de Durango. Iñigo y Koldo Kortabitarte. “Green Bilbao”
Danako de Irun. David Rodríguez y Naiara Abando. “Beltza”
La Regadera de Vitoria-Gasteiz. Mikel Fiestras. “Antxoa al cuadrado”
Rex Casa de Comidas de Pamplona. Eneko Ibañez y Montse Vinagre. “Menudicos de mar”

CLASIFICATORIA II

Vídeo íntegro de la Clasificatoria Grupo II celebrada el lunes, 28 de octubre de 2019, por la tarde en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:

LE PETITI COMITÉ. PAMPLONA
IRUÑAZARRA. PAMPLONA
MENDIOLA. ERMUA
HAPPY RIVER. BILBAO
ES3. CORELLA
LA ROCA. BILBAO
APITXIN. DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
LA MAR SALADA. PAMPLONA
KASKO. BILBAO
MIL CATAS. DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
EL RONQUEO. PAMPLONA
LOREAMAR. SAINT JEAN DE LUZ
VÍCTOR MONTES. BILBAO
DON PRODUCTO Y TU. VICTORIA-GASTEIZ
MONASTERIO. PAMPLONA
PATA NEGRA. ERMUA
LA PERLA. DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
CASA MARINOS. PLENTZIA
MERENDERO ROSA. NANCLARES
CASINO. BILBAO
GEOGASTRO. BALMASEDA
URBAN SONDIKA. SONDIKA
AMAREN. BILBAO
GIROA. ERMUA
NUEVO HOSTAF. TAFALLA

Los siete clasificados fueron:
Loreamar de Saint Jean de Luz. Julien Nogues y Clara Chmargounof . “Sardina crujiente rellena de remolacha”
Víctor Montes de Bilbao. Manuel Gónez. “Beti bezala”
Iruñazarra de Pamplona. Gorka Aginaga y Laura Herrera. “Patacón con”
Giroa de Ermua. Roberto Vega. “Bikote”
Pata Negra de Ermua. Rubén Cruz. “Roca india”
Nuevo Hostaf de Tafalla. Sonia Zaratiegui. “Atzo eta gaur
Don Producto y Tu de Vitoria-Gasteiz. Mario Luque. “Esencia de producto”

CLASIFICATORIA I

Vídeo íntegro de la Clasificatoria Grupo I celebrada el lunes, 28 de octubre de 2019, por la mañana en la que tomaron parte los siguientes establecimientos:

EL MERCA’O. PAMPLONA
SAGARRA. ERMUA
MANOLENTA. VITORIA-GASTEIZ
ATSEGIN. ERMUA
BATZOKI. ERMUA
QWERTY. PAMPLONA
ASTARRIAGA. ESTELLA
PATRI. USURBIL
PLAZA UNAMUNO. BILBAO.
ZUREKIN. BILBAO
CARAVINAGRE. PAMPLONA
ZABALA. VITORIA-GASTEIZ
ONDORI BOTXO. BILBAO
BRIKETENIA. GUETARY
ATABAKA. ORO
MANOLO. IRUN
ALDABA. DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
LA VIEJA IRUÑA. PAMPLONA
ALAIA. LABASTIDA
COMEME. VITORIA-GASTEIZ
IRUÑA. PAMPLONA
COPPI. ASTRABUDUA-ERANDIO
PUESTO 27. VITORIA-GASTEIZ
KAIA. SAINT JEAN DE LUZ
AMONA LOLA. IZARRA-URKABUSTAIZ

Los siete clasificados fueron:
Briketenia de Guethary. Quentin Lapouble. “Cilindro de morcilla con lenteja”
Mano Lenta de Vitoria-Gasteiz. Luis Hernani y Juan García. “Del cerdo hasta los andares”
Zabala de Vitoria-Gasteiz. Juan Gil y Alejandro Salcedo. “Pelayo”
La Vieja Iruña de Pamplona. Sergio Lerga y Alberto Cajigos. “El hongo en el monte”
Kaia de Saint Jean de Luz. Euken Garmendia y Maikel Ramírez. “Nire bidaia”
Cómeme de Vitoria-Gasteiz. Álvaro Aguayo. “Crujiente de carrilleras”
Amona Lola de Izarra-Urkabuztain. Sergio Mariscal y María Aniz. “Ravioli de senderuelas, yema, trufa y Meabe

OTROS EVENTOS

VELES E VENTS · VALENCIA

PINTXOS EXPERIENCE · VALENCIA · VELES E VENTS · ENERO 2017
Valencia acogió en el emblemático edificio Veles e Vents, polo de innovación y formación gastronómica en la ciudad, el encuentro profesional Pintxos Experience by Amstel Oro que mediante charlas, demostraciones culinarias y casos prácticos persiguió el objetivo de la transferencia de conocimientos entre profesionales para una mejor dinamización de las barras de pintxos.
Ponencias divulgativas, demostraciones culinarias y casos prácticos con el objetivo de Amstel Oro de compartir la experiencia de las barras y la fórmula gastronómica de los pintxos. Al mismo tiempo que ofrecer a los empresarios valencianos herramientas contrastadas de dinamización de sus establecimientos, desde distintos aspectos del negocio y diferentes criterios de destacados chefs. Unas charlas y debates que culminaron con la celebración de una cena Pintxos Experience en el incomparable marco del Veles e Vents.

PINTXOS EXPERIENCE

Pintxos Experience es una vivencia exclusiva en el contexto de la gastronomía. Reúne a los mejores cocineros de pintxos en una cena única, un menú largo, maridado y para disfrutar de las más destacadas elaboraciones gastronómicas de la cocina en miniatura del año.
Todo ello en un marco incomparable como el Hotel Mª Cristina de San Sebastián y el Parador de Alcalá de Henares.
Una cena que le traslada a la mejor cocina de pintxos de cada rincón. De la mano de los chefs más creativos e imaginativos de la gastronomía que mejor nos representa: los pintxos, las tapas, la cocina en miniatura.