Alex Múgica de Pamplona es el nuevo campeón con «Markalao», que cosechó tres premios

Alex Múgica, rodeado de todo su equipo,. con la txapela de Campeón, junto a Clara Casanova, Brand Manager de Amstel Oro
El Premio Mejor Bar de Pintxos 2015, novedad de esta décima edición, fue para el bar Portaletas de Donostia-San Sebastián
PEDRO LARUMBE PRESIDIÓ EL JURADO Y MANIFESTÓ QUE “REALMENTE ES MUY DIFICIL DECIDIRSE POR UN PINTXO EN UN CERTAMEN ASÍ Y LA CALIDAD DE TODOS LOS FINALISTAS HA HECHO EXTREMADAMENTE DIFÍCIL LA DECISIÓN”
Alex Múgica, de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona, se ha proclamado vencedor del X Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, gracias a su pintxo “Markalao”, en el concurso celebrado desde el pasado lunes en el Auditorio de Itsas Etxea de Hondarribia y que tuvo como presidente del Jurado a Pedro Larumbe, del restaurante El 38 de Larumbe y Grupo Larumbe de Madrid; reeditando así la pujanda de la cocina en miniatura navarra.
Alex Múgica fue el gran triunfador del certamen ya que obtuvo además del premio absoluto y la txapela; el Premio al Maridaje con Cerveza y también el Premio al Mejor Pintxo de Bacalao.
Larumbe, en su discurso ante los asistentes, puso de relevancia “la calidad de todos los pintxos y el esfuerzo de todos los finalistas ha hecho complicada la decisión. Quisiera felicitar a todos los que de una forma u otra hacen posible este campeonato. Por su brillantez y por reunir a lo mejor de la cocina en miniatura en un evento así”.
En esta décima edición del certamen, Amstel Oro se convierte en el patrocinador principal de este evento de referencia que organiza la Asociación de Hostelería de Hondarribia, y que cuenta con el patrocinio y colaboración del Gobierno Vasco, Basquetour, Euskadi Gastronomika, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Hondarribia, Bodega El Coto de Rioja, Fundación Hazi-Eusko Label, Kutxabank, Makro, Coca Cola, Bacalao Giraldo, Paradores de Turismo, Igartza Food Service y Euskaltel.
De esta manera, Alex Múgica obtienen un premio de txapela, trofeo-escultura de Ramón Roteta, alfiler Oro de Amstel, un cheque Makro de 500 euros, diploma y 3.000 euros en metálico. Íñigo, el nuevo campeón decía que “uno no sabe qué decir en momentos como estos, pero sí quisiera compartir este premio con mi equipo, por supuesto, y con todos los participantes en el Campeonato; pero también con todos los cocineros que día a día hacen posible que nuestra gastronomía sea la más reconocida”.
El X Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa ha introducido en esta décima edición una destacada novedad por la que premia al pintxo mejor represente el esfuerzo y el mantenimiento de la esencia de las barras de pintxos, su dinamismo y creatividad, como elemento diferenciador e identificativo de la gastronomía de Euskadi y Navarra; y referente de la tradición culinaria del sector de Hostelería y atractivo turístico de primera magnitud. Y este Premio Igartza Food Service ha recaído en su primera edición en el bar Portaletas de Donostia-San Sebastián. Recogieron el premio los hermanos David y Carlos Garrancho, que manifestaron “estar sorprendidos y muy ilusionados con este premio después de su primer año de vida en el Portaletas”, recibieron un lote de productos Igartza Food Service valorado en más de 300 €Un premio y trofeo.
El subcampeonato de esta décima edición fue para Eneko Ordorika del bar Zallo de Gernika por su pintxo “Snack, cerdos y discordantes” llevándose el Gran Premio dotado con diploma y 2.000 euros en metálico.
Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga fueron terceros en la clasificación, obteniendo el Gran Premio Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Hondarribia con su pintxo “Street Food”. El premio está dotado con diploma y 1.000 euros en metálico.
El Jurado de este X Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa quiso distinguir también los méritos de “Pulled Pork”, de Darran Williamson del bar Kiosko de Bilbao que se hizo con la Mención Especial.
Darran Williamson del bar El Kiosko de Bilbao ha obtenido el Premio El Coto de Rioja al pintxo que mejor marida con el vino, gracias a su pintxo “Pulled pork”.
Aléx Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona ha obtenido el Premio Amstel Oro al pintxo que mejor marida con la cerveza, gracias a su pintxo “Markalao” consiguiendo así una estancia de dos noche en la red de Paradores de Turismo y la Tarjeta Amigos de Paradores.
Giraldo, el Bacalao de los Maestros, se incorpora a este Campeonato con el Premio Giral al Mejor Pintxo de Bacalao, que el jurado determinó fuera para Alex Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona por su elaboración “Markalao”. El premio está dotado con un lote de libros y DVDs, trofeo que consiste en un arrantzale, caja lujo con lomos edición limitada y kokotxas Premium, visita a las instalaciones de Giraldo, y vale de compra de 300 € en productos Giraldo.
Paradores de Turismo también se suma también al evento de pintxos de referencia en Euskadi y Navarra, aunque ya venía colaborando con la Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora del concurso, en las iniciativas Pintxos Experience (www.pintxosexperience.com). Y lo hace con la entrega del Premio Imagen de un Campeonato al Pintxo más Estético, que ha sido para “Aitona” de David Rodríguez y Naiara Abando del Danako de Irun, sobre la decisión del equipo de Fotografía e Imagen del Campeonato, Mandragora Estudio Gastro (www.mandragoragastro.com). Un premio dotado con una estancia de dos noches en la red de Paradores de Turismo y la Tarjeta Amigos de Paradores.
El Premio Kutxabank al Pintxo Popular recayó en esta edición en “Street Food”, de Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del Ábaco de Huarte . Se trata de un premio que otorga un jurado formado con cinco personas clientes de la entidad bancaria, elegidos al azar entre todas sus oficinas de Euskadi y Navarra.
El pintxo “Sashimi de Tolosa” de Josean Calvo del Zeruko de Donostia, ha sido acreedor al Premio Eusko Label, que otorga la Fundación Hazi a la elaboración cuyo ingrediente principal, o al menos dos de los secundarios, estén certificados por esta entidad. Así obtiene como premio diploma y 500 euros en productos Eusko Label y 500 euros en metálico.
Por su parte, Aitor Pérez consiguió llevarse el Premio Coca Cola a la Innovación, al pintxo que mejor representa los valores de innovación, por su “Axel 2.0”. El premio está dotado con dos inscripciones para Miniature, Congreso de Alta Cocina en Miniatura de Murgia.
Los DIEZ finalistas de este X Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa Y SUS DIEZ MEJORES CREACIONES DE PINTXOS 2015 obtienen además como premio una invitación a la experiencia “PINTXO HERRIAN” que en 2016 pondrá en marcha dentro de su programa el congreso MINIMAL, JORNADAS DE ALTA COCINA EN MINIATURA, que se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo de 2016 en la localidad alavesa de Murgia.
LOS DIEZ FINALISTAS DEL CAMPEONATO
“Yogur” de Jesús González del bar Sagarra de Ermua
“Gambako” de Fabian FeldMann de Le Impertinant de Biarritz
“Pulled pork” de Darran Williamson de El Kiosko de Bilbao
“Untamorros de ibérico” de Sonia Zaratiegui del bar Nuevo Hostaf de Tafalla
“Usarbi” de Jon Ibarretxe del bar Aitzgorri de Donostia-San Sebastián
“Markalao” de Alex Múgica de La Cocina Alex Múgica (Pamplona)
“Snack, cerdos y discordantes” de Eneko Ordorika del bar Zallo de Gernika
“Street Food” de Jesús Iñigo y Nerea Sistiaga del Ábaco (Huarte)
“Sashimi de Tolosa” de Josean Calco del bar Zeruko de Donostia-San Sebastián
“Maritako” de Manuel Eduardo del Haritza Gastro Café de Mungía
EL JURADO
Pedro Larumbe fue el Presidente del Jurado de esta décima edición del Campeonato Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa. El chef del madrileño Grupo Larumbe comentó que “la calidad de todos los pintxos y el esfuerzo de todos los finalistas ha hecho complicada la decisión. Quisiera felicitar a todos los que de una forma u otra hacen posible este campeonato. Por su brillantez y por reunir a lo mejor de la cocina en miniatura en un evento así”.
El Campeonato Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa contó con un amplio jurado, todos ellos de carácter profesional, que mantuvieron en todas las fases del certamen el criterio establecido en las bases, encontrándose con una gran dificultad a la hora de dirimir clasificaciones, puntuaciones y premios. Ellos fueron:
Pedro Larumbe. Grupo Larumbe. Madrid
Javier de Andrés. Grupo La Sucursal**. Valencia
Iván Muñoz. Restaurante Chirón*. Valdemoro. Madrid
David Yarnoz. Restaurante El Molino de Urdániz *. Urdániz. Navarra
José Antonio Campoviejo. Restaurante El Corral del Indianu*. Arriondas. Asturias
Andrés Ruiz. Restaurante El Serbal*. Santander
Iván Domínguez. Restaurante Alborada*. A Coruña
Kisko García. Restaurante Choco*. Córdoba
Floren Domezain. Restaurante Floren Domezain. Madrid
Alejandro Montes. Mama Framboise. Madrid
Aitor Elizegi, Restaurante Bascook. Bilbao
Antonio Moya. Parador Ronda. Málaga
Xabier Balerdi. Director Técnico Escuela Superior de Hostelería CEBANC. Donostia-San Sebastián
Fernando Etxabarri. Gran Hotel Lakua. Vitoria-Gasteiz
Julio Cirujano. Dirección Gastronómica Paradores. Madrid
Juan González. Restaurante La Favorita. Burgos
Ander Esarte. Restaurante Txuleta. Donsotia-San Sebastián
Ramsés González. Cancook Gastro. Zaragoza
Martín Aristondo. Restaurante Kukuarri. NH Collection. Donostia-San Sebastián
Rodrigo García Fonseca. Restaurante Chuka Ramen Bar. Madrid
Jonathan Armengol. Periodista gastronómico
Carlos Maribona. Crítico gastronómico de ABC
Jacques Ballarin. Crítico gastronómico de Sud Ouest
Aizpea Oihaneder. Restaurante Xarma. Donostia-San Sebastián
Estibaliz Mekolalde. Restaurante Hotel Castillo de Arteaga. Urdaibai. Bizkaia
EL MEJOR LIBRO DE PINTXOS
El X Campeonato Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa editará un libro con todos los pintxos que se han presentado a concurso, con las imágenes de los pintxos y sus recetas, las de sus creadores y la localización de los establecimientos en los que puede degustarse. Incluirá los vencedores de las ediciones anteriores y un reportaje fotográfico sobre esta novena edición del certamen.
Se trata de un libro cuidadosamente encuadernado. Una edición de lujo para lo mejor de la gastronomía en miniatura, que puede ya reservarse escribiendo a la Asociación de Hostelería de Hondarribia al correo electrónico asociacionhosteleria@hondarribiaturismo.com o a la organización del X Campeonato Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, en el correo noticias@campeonatodepintxos.com
EL PALMARES
Después de la décima edición del Campeonato Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, el palmarés del certamen es el siguiente:
2015. Aléx Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona. Markalao
2014. Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Sardina de roca.
2013. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). Tosta de bacalao ahumado con foie y pimiento de piquillo y vinagreta de soja y Módena
2012. Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). “Esponja de anchoa”
2011. Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. “Chip’s y ron”
2010. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. “Huevo al oro con migas de pastor y chipirón”
2009. Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. “Maxi bon de rabo con sopa de asados”
2008. Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. “Porky, Porky”
2007. Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián, “Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza”
2006. Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. “Milhojas de habitas sobre pisto de verdel”