José Antonio Campoviejo estará también en Hondarribia, como miembro del Jurado del X Campeonato de Pintxos Amstel Oro • Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, que se celebrará del 19 al 21 de octubre en el Auditorio Itsas Etxea. El chef de El Corral del Indianu, en Arriondas (Asturias) es uno de los grandes nombres de la cocina, con especial predilección al producto cercano y de formación autodidacta.
Con una estrella Michelín y dos soles de la Guía Repsol en su haber, hay quien dice de José Antonio Campoviejo que es un genio loco, quizás por su pelo alborotado, su emoción a la hora de hablar de cocina y al cocinar, y su inquietud constante. Autodidacta de los fogones, ha alimentado la pasión nacida en la Mili, donde le tocó lidiar felizmente con la manutención de sus compañeros de filas, a través de la lectura de libros y revistas especializadas.
Interiores de pollo con ostra en estado puro, bombón de Cabrales y manzana asada con chocolate blanco, sopa de navajas con erizos y algas o xarda escabechada a los cítricos y hoja de ajo son el resultado de sus años de experiencia y pasión en la cocina. José Antonio Campoviejo es un firme defensor de los productos naturales y ecológicos y, sobre todo, de la cocina de proximidad. Por eso, traslada a sus platos la asturianía, buscando estimular la memoria gustativa.
Entre los múltiples reconocimientos con los que ha sido distinguido, figura la Caldereta de Don Calixto, el Cucharón de la Buena Mesa de la Mar, el Premio de la Crítica. El Afuega’l Pitu de Oro y los nombramientos como Caballero de la Orden del Sabadiego, de la Cofradía Amigos de los Nabos, de los Amigos del Queso y de los Amigos del Gochu Asturcelta, entre otros muchos.