Visita la Taberna Cal Pere en http://www.calpere.com/
Joffre Tarrida de la Taberna Cal Pere Tarrida de El Prat de Llobregat y Nariz de Oro 2013, formará parte de la mesa del Jurado en la final de VIII Campeonato de Euskal Herria de Pintxos, que se celebrará en Hondarribia del 14 al 16 de octubre en el Auditorio Itsas Etxea, con entrada gratuita para el público que quiera asistir a conocer a los mejores cocineros de pintxos de Euskadi, Navarra e Iparralde.
Ha ganado en 2013 el galardón de sumilleres más prestigioso de España, el Nariz de Oro. Procede de una saga de taberneros, recio y elocuente, que en una entrevista en El Diario Vasco decía que “ni vinoteca ni enoteca. Nosotros siempre hemos llamado taberna a nuestro negocio del Prat de Llobregat”.
Joffre Tarrida ha hecho del vino y de los olores su forma de vida, su pasatiempo y su pasión. «Es que me gusta el mundo que rodea al vino. Cuando abres una botella junto a otras personas, ya sean amigos o no, primero empiezas a hablar de lo que estás bebiendo, pero luego aparece la vida de las personas, se crean momentos muy bonitos”.
Su cava en El Prat de Llobregat cuenta hoy con 500 metros cuadrados que se mantienen entre 18º y 20º y con un 75% de humedad, y Joffre conserva unas 1.800 referencias de vino (2.000 si se le suman destilados, licores, whiskis y brandis), entre las que descollan las etiquetas más buscadas y caras del mercado: desde Petrus a Pingus, de Château Lafite Rothschild a Vega Sicilia…
Para alzarse con el premio Nariz de Oro 2013, Joffre Tarrida debió identificar en cinco copas opacas, negras, cinco bebidas distintas: un vino de resina griego, un palo cortado andaluz, un champán del año 2004, un tinto hecho con la variedad prieto picuda y un licor de Calvados. Pura dinamita para mosquear el olfato de estos husmeadores de aromas.