Paco Torreblanca presidirá el Jurado de la final del VIII Campeonato de Euskal Herria Pintxos, que se celebrará del 14 al 16 de octubre en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia, en sesiones de mañana y tarde, el lunes y martes, y por la mañana, el miércoles, jornada esta última en la que se decidirá el campeón entre las diez mejores propuestas del certamen 2013.
Iñaki Oyarbide, Joffre Tarrida, Arnaud Guerpillon y Albert Sastregener completan la mesa en la final del certamen.
Torreblanca dispone de uno de los currículos más espectacular, siendo una autoridad en la repostería mundial y un referente en la formación de pasteleros y cocineros. En 1988 ganó el título de Mejor Maestro Artesano Pastelero de España, y en 1990 el de Mejor Maestro Pastelero de Europa. En la actualidad es el director de la escuela International School of Pastry Arts en Petrel.
Entre ellos Iñaki Oyarbide, navarro afincado en Madrid, y proveniente de una ilustre familia de la restauración que nos evoca nombres como Zalacaín o Príncipe de Viana. En la actualidad emprende su nuevo proyecto, junto al estadio Santiago Bernabéu, restaurante iO. Otros destacados nombres de la gastronomía acompañarán a Paco Torreblanca en la mesa del Jurado de la final de esta edición del Campeonato de Euskal Herria de Pintxos.
También desde Madrid llegará el chef francés Arnaud Guerpillon, director técnico y de formación de Le Cordon Bleu España, una de las escuelas más prestigiosas a nivel internacional, ubicada en la Universidad Francisco de Vitoria de Pozuelo de Alarcón.
Completarán esa mesa en la final, dos nombres relevantes de la cocina y el mundo de los vinos de Catalunya. Albert Sastregener, un joven cocinero que oficia desde hace pocos años en su propio restaurante, Bo.Tic en Corçá, que cuenta con una estrella Michelin y realiza una propuesta gastronómica creativa, de autor, innovadora y comprometida, inspirada en la esencia de la cocina tradicional ampurdanesa.
Y por otro lado, Joffre Tarrida, Nariz de Oro 2013, que regenta la Taberna Cal Pere en El Prat de Llobregat, un establecimiento familiar y de un gran prestigio y en la que cuenta con una bodega con más de 1.500 referencias.
El Concurso cuenta también con otros destacados chefs y personalidades relevantes del mundo de la gastronomía y de los medios de comunicación especializada.
Hay que destacar también entre los miembros del jurado de esta edición 2013 la presencia Mandi Ciriza, Directora de Canal Cocina, periodista muy vinculada al mundo de la televisión e inmersa desde hace ya unos años en el mundo de la gastronomía, con muchas propuestas en torno a la cocina profesional, de divulgación y también de divertimento. También del entorno de los medios de comunicación, el concurso contará con Josema Azpeitia, periodista, crítico, editor de libros y director de la revista especializada Ondo Jan.
Entre los chefs guipuzcoanos, destaca la figura de José Ramón Elizondo, auténtico “buque insignia” de los pintxos donostiarras y por extensión de toda Euskadi. Impulsor de la Nueva Cocina Vasca, poseedor de todos los reconocimientos en torno a la cocina en miniatura, sigue, a pesar de haber alcanzado su jubilación, vinculado a su mundo, el de la gastronomía.
También estarán Xabier Balerdi y José Aguirrezabal, directores técnicos de Cebanc, Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa, lugar por el que pasaron buena parte de los profesionales que ofician hoy no sólo en restaurantes o bares de Gipuzkoa, sino también de otros lugares. Con ellos, Félix Garrido, una de las figuras de los jóvenes cocineros guipuzcoanos, involucrado en la actualidad en el proyecto Route 33, establecimientos delicatesen y restaurantes, desde su conocimiento de la cocina y la gastronomía en sus distintos formatos. Y además, Joxean Eizmendi, también dinámico representante de la restauración de Gipuzkoa, propietario del restaurante Illarra e impulsor de la Cofradía del Guisante.
De Asturias vendrá este año Pepe ron, Jefe de Cocina y propietario del restaurante Cangas de Narcea, que resultó subcampeón en la pasada edición del Concurso Nacional de Tapas y Pintxos Ciudad de Valladolid. Precisamente de allí, de la capital de Castilla y León vendrá a Hondarribia Alfonso García, propietario y jefe de Cocina del restaurante Don Bacalao.
El concurso tendrá también el honor de tener entre sus jurados a Nicolás Ramírez, Jefe de Cocina de uno de los restaurantes “santo y seña” de Navarra, el Túbal de Tafalla. Y representando a los pequeños productores certificados por el sello de calidad Eusko Label de la Corporación Hazi, el jurado contará con Juan Ijurko, de la firma Giez Berri, elaborado de miel.
De Bizkaia llegarán Daniel García, del Zortziko de Bilbao, uno de los grandes nombres de la cocina vizcaína de los últimos años y también reconocido con una estrella Michelin. También estará Ricardo Pérez, de Yandiola, un dinámico grupo empresarial con diferentes propuestas desde la alta gastronomía hasta llegar a las propuestas formativas. Y con ellos estará en el certamen Alexia Ballesteros, jefe de cocina del Baserri Maitea de Forua.