Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia, se ha proclamado vencedor del VIII Campeonato de Euskal Herria de Pintxos, alzándose con la txapela de campeón y la escultura-trofeo creada por Ramón Roteta, que distingue también a los ganadores del certamen, con el pintxo “Tosta de bacalao ahumado con foie y pimiento de piquillo y vinagreta de soja y Módena”, en el concurso celebrado desde el pasado lunes en el Auditorio de Itsas Etxea de Hondarribia y que tuvo como presidente del Jurado a Paco Torreblanca, director de la International School of Pastry Arts en Petrel (Alicante). Conquista de esta manera por segunda vez la txapela de campeón, después de su triunfo en el año 2010
Torreblanca, en su discurso ante los asistentes, puso de relevancia “la calidad d todos los pintxos ha sido excelente. Es muy difícil decidir entre diez de ellos al campeón, porque sabes que prácticamente todos lo son. Es por eso que no sólo hay que dar la enhorabuena a uno, que sí, sino a todos los que han participado en este maravilloso concurso”
El Campeonato está patrocinado por el Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, Diputación Foral de Gipuzkoa-Gipuzkoako Foru Aldundia, Ayuntamiento de Hondarribia-Hondarribiko Udala, y cuenta con la organización de la Asociación de Hostelería de Hondarribia.
Igualmente, el certamen dispone del patrocinio de las empresas La Bacaladera, Kutxabank, Euskaltel, Cervezas Keler, Eusko Label Corporación Hazi, Fagor, Xey, Insalus, Txakolí Hiruzta, Hosfrinor y la Escuela Superior de Cocina y Hostelería de Gipuzkoa-CEBANC.
Junto a ese premio, Bixete Muñoz también fue acreedor al I Premio Kutxabank al Pintxo Popular, que otorgaba un jurado popular forma por cinco personas anónimas escogidas por la propia entidad bancaria entre sus propios clientes.
De esta manera, Bixente Muñoz obtiene un premio de txapela, trofeo-escultura de Ramón Roteta, diploma y 3.000 euros en metálico. El nuevo campeón, que consigue hacer doblete después de su triunfo en 2010, decía que “soy una persona muy emocional y este premio significa mucho para mí, porque entre otras muchas cosas lo he defendido junto a mi hermano Mikel. Y quisiera felicitar a todos los demás finalistas que, sobre todo, son grandes profesional, amigos y que se merecen esto tanto como yo”.
El pintxo “Halito de mar” de Juan Mª Humada e Hidalgos’s Team (Donostia-San Sebastián), ha sido acreedor al VI Premio Eusko Label, que otorga la Corporación Hazi a la elaboración cuyo ingrediente principal, o al menos dos de los secundarios, estén certificados por esta entidad. Así obtiene como premio diploma y 500 euros en productos Eusko Label y 500 euros en metálico.
Raúl Fernández y Antonio Cristóbal del bar Chelsy de Pamplona (Navarra) se llevó el III Premio La Bacaladera al mejor pintxo de bacalao, por su propuesta “Canutillo de brandada de bacalao con pulpo, emulsión de gilda con aceite de arbequina de artajo y aroma de naranja”. El premio está dotado con una estancia de dos noches en Hondarribia, un lote de Bacalao Edición Limitada y diploma acreditativo
Por su parte, Josean Merino del bar PerretxiCo (Vitoria-Gasteiz) consiguió llevarse el V Premio Fagor a la Innovación, al pintxo que mejor representa los valores de innovación, por su “Txitxarro pizarro”. El premio está dotado con una batería de cocina profesional Máster Chef y diploma acreditativo. Además, obtuvo la mención especial del jurado profesional.
Y Jesús Iñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra) han obtenido el IV Premio Cervezas Keler al pintxo que mejor marida con la cerveza, gracias a su “Airbag” consiguiendo así una Estancia Gastronómica y con Encanto de Fin de Semana; y el equivalente del peso del cocinero creador en litros de cerveza.
El subcampeonato de esta séptima edición fue para Ángela Basabe, Félix Manso y Xabier Izaguirre, del bar Gaztelumendi-Antxon ”El bosque animado” llevándose como premio diploma y 2.000 euros en metálico.
La tercera posición correspondió a Remy Escale y Pascal Etcheberria del Zoko Moko de Saint Jean de Luz por su pintxo Ave de corral “Arradoy”, boletus, salsa albufera, en “croque monsiur”, que ha logrado un premio diploma y 1.000 euros en metálico.
LOS DIEZ FINALISTAS DEL CAMPEONATO
Ave de corral “Arradoy”, boletus, salsa albufera, en “croque monsieur”, de Remy Escale del bar Zoko Moko (Saint Jean de Luz)
Mollete frito de toro con verduras al wok, de Iván Siles del bar Gure Toki de Bilbao
El bosque animado, de Félix Manso y Ángela Basabe del bar Gaztelumendi-Antxo de Irun
Tártar de sardina ahumada, de Alex Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona
Carrillera de vaca thai, de Luis Arrufat del bar Andra Mari de Donostia-San Sebastián
Tosta de bacalao ahumado con foie y pimiento de piquillo y vinagreta de soja y Módena, de Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia
Canelón de txipirón y txangurro con praliné de vizcaína, de Manuel Eduardo del bar Haritza de Mungia
Airbag, de Jesús Iñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte
Txitxarro pizarro, de Josean Merino del bar PerretxiCo de Vitoria-Gasteiz
Paquete bomba, dos explosiones dos sensaciones, Julen Baz del bar Urtza de Amorebieta
EL JURADO
Paco Torreblanca fue el Presidente del Jurado de esta octava edición del Campeonato de Euskal Herria Pintxos. El prestigioso repostero y director de la International School of Pastry Arts, quiso destacar en la entrega de premios que “la calidad d todos los pintxos ha sido excelente. Es muy difícil decidir entre diez de ellos al campeón, porque sabes que prácticamente todos lo son. Es por eso que no sólo hay que dar la enhorabuena a uno, que sí, sino a todos los que han participado en este maravilloso concurso”
El VIII Campeonato de Euskal Herria de Pintxos contó con 19 jurados, todos ellos de carácter profesional, que mantuvieron en todas las fases del certamen el criterio establecido en las bases, encontrándose con una gran dificultad a la hora de dirimir clasificaciones, puntuaciones y premios. Ellos fueron:
Paco Torreblaca director de la la International School of Pastry Arts
Daniel Garcia, del restaurante Zortziko de Bilbao, una estrella Michelín
Albert Sastregener del restaurante Bo.Tic, una estrella Michelín
Arnaud Guerpillon director técnico de Le Cordon Bleu Madrid
Iñaki Oyarbide del restaurante iO de Madrid
Alexia Ballesteros, del restaurante Baserri Maitea de Forua (Bizkaia)
Alfonso García, del restaurante Don Bacalao de Valladolid
José Ramón Elizondo, del Aloña Berri de Donostia
Nicolás Ramírez, Jefe de Cocina del restaurante Túbal de Tafalla
Joffre Tarrida Nariz de Oro 2013 y director de la Taberna Cal Pere en El Prat de Llobregat
Ricardo Pérez, del grupo Yandiola de Bilbao
Joxean Eizmendi, del restaurante Illarra de Donostia
Xabier Balerdi de la Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa CEBANC
José Aguirrezabal, director técnico de la Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa CEBANC
José Ron, del restaurante Blanco de Cangas de Narcea, subcampeón de España de Pintxos 2013
Félix Garrido, del grupo gastronómico Route 33
Mandi Ciriza, directora de Canal Cocina
Josema Azpeitia, crítico y director de la revista Ondo Jan
Juan Ijurko de Giez Berri, en representación de Eusko Label Corporación Hazi
EL MEJOR LIBRO DE PINTXOS
El VIII Campeonato de de Euskal Herria de Pintxos editará un libro con todos los pintxos que se han presentado a concurso, con las imágenes de los pintxos y sus recetas, las de sus creadores y la localización de los establecimientos en los que puede degustarse. Incluirá los vencedores de las ediciones anteriores y un reportaje fotográfico sobre la octava edición del certamen.
EL PALMARES
Después de la sétima edición del Campeonato de Pintxos Euskadi Saboréala, el palmarés del certamen es el siguiente:
2013. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). Tosta de bacalao ahumado con foie y pimiento de piquillo y vinagreta de soja y Módena
2012. Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). “Esponja de anchoa”
2011. Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. “Chip’s y ron”
2010. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. “Huevo al oro con migas de pastor y chipirón”
2009. Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. “Maxi bon de rabo con sopa de asados”
2008. Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. “Porky, Porky”
2007. Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián, “Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza”
2006. Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. “Milhojas de habitas sobre pisto de verdel”