Este el pintxo que Angel de las Heras y Joseba Lopetegi, del bar Sargia, en la calle León Iruretagoyena, 1 de Irun, presentaron en el Campeonato de Euskal Herria de Pintxos.
Puedes comprar el libro del concurso con todas las fotos y recetas en nuestra tienda:
http://
#Hondarribia #Pintxos #Pinchos #Tapas #Fuenterrabía#Fontarrabie @hondarribiaturi @euskadipintxos
Síguenos en Pinterest: http://www.pinterest.com/
Aquí tienes la receta de “Nido de patata con hongos”:
INGREDIENTES
Patatas (50 gr aprox), hongos frescos (50 gr aprox), queso de cabra ( 15 gr aprox), leche (10 ml aprox), nata (10 ml aprox), 1 huevo de gallina, compota de manzana (10 gr aprox), 2 huevos de codorniz, 1 diente de ajo, una pizca de perejil picado, aceite de oliva virgen extra, una ramita de albahaca, crema balsamica de modena, sal.
ELABORACION
Cortamos las patatas a modo de “paja” y las freimos entrelazadas, en freidora, dándole la forma deseada de un “nido”, con la ayuda de instrumental adecuado. Seguidamente, en una sartén, salteamos los hongos previamente cortados en tiras finas, aderezando con aceite, sal y ajo; cuando estén listos les añadimos el perejil. La compota de manzana la tratamos para preparar un caviar y la reservamos para el final; y con el queso de cabra, cortado menudo, lo fundimos junto con la leche y la nata en un cazo; luego, montamos una clara a punto de nieve y le vamos incorporando la mezcla del queso con los demás lácteos, para conseguir una espuma un poco consistente. Nos queda cocer unos minutos los huevos de codorniz para tener todo listo para el montaje.
PRESENTACION
En base de madera, rectangular, colocamos en un lateral el nido de patata, rellenamos un poco con los hongos y colocamos los dos huevos de codorniz sobre los mismos, sin quitar la cáscara. A continuación cubrimos el borde del nido con la espuma de queso de cabra y la doramos un poco por encima. Sobre el resto del plato dibujamos unas “ramas” con la crema de modena y colocamos unas hojitas de albahaca en los extremos, a modo de árbol.. Para finalizar esparcimos unas bolitas de caviar (de la compota de manzana) a lo largo de las ramificaciones y ya tenemos nuestro nido terminado.