Jesús Iñigo y Nerea Sistiaga, del Ábaco de Huarte, se proclamaron vencedores del IX Campeonato de Euskal Herria de Pintxos, con el pintxo “Sardina de Roca”, en el concurso celebrado desde el pasado lunes en el Auditorio de Itsas Etxea de Hondarribia y que tuvo como presidente del Jurado a Fina Puigdevall, del restaurante Les Cols de Olot en Girona, que cuenta con dos estrellas Michelin.
Íñigo y Sistiaga ya se proclamaron campeones de este certamen hace dos años, en 2012, con el pintxo «Esponja de anchoa».
Un concurso con claro color navarro ya que los terceros clasificados fueron Alex Múgica y Arantxa Sagastibeltza, de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona, que también fue acreedor del premio La Bacaladera al mejor pintxo de bacalao.
Puigdevall, en su discurso ante los asistentes, puso de relevancia “la calidad de todos los pintxos y la dificultad que entraña decidir un campeón en un certamen de este nivel y en una tierra como esta con tanta cultura gastronómica. Ha sido una responsabilidad y también un honor presidir este jurado”.
El Campeonato está patrocinado por el Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, Diputación Foral de Gipuzkoa-Gipuzkoako Foru Aldundia, Ayuntamiento de Hondarribia-Hondarribiko Udala, y cuenta con la organización de la Asociación de Hostelería de Hondarribia.
De esta manera, Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga obtienen un premio de txapela, trofeo-escultura de Ramón Roteta, diploma y 3.000 euros en metálico. Íñigo, el nuevo campeón decía que “estoy que no me lo creo. La verdad es que este pintxo nos está dando grandes alegrías. Ganamos con él en Navarra y la respuesta de nuestros clientes está siendo espectacular. Además, ganar en este concurso de Hondarribia es una ilusión inmensa, porque tenemos compañeros a nuestro lado que hacen grandes pintxos, que lo ponen muy difícil y que finalmente hacen de este premio algo que deseamos todos”.
Por su parte, Iñigo y Koldo Kortabitarte del Kobika de Durango consiguieron el Premio Kutxabank al Pintxo Popular por su “Huevo carbonizado”, creación que además se apuntó la Mención Especial del Jurado.
El pintxo “Papada de basatxerri con huevas de arenque” de Juan Antonio Gómez del Hotel Villa de Laguardia, ha sido acreedor al VII Premio Eusko Label, que otorga la Fundación Hazi a la elaboración cuyo ingrediente principal, o al menos dos de los secundarios, estén certificados por esta entidad. Así obtiene como premio diploma y 500 euros en productos Eusko Label y 500 euros en metálico.
Alex Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona (Navarra) se llevó el IV Premio La Bacaladera al mejor pintxo de bacalao, por su propuesta “Zurrukutuna todos a una”. El premio está dotado con una estancia de dos noches en Hondarribia, un lote de Bacalao Edición Limitada y diploma acreditativo. Pintxo con el que también se clasificó en tercer lugar en el certamen ganando el Gran Premio Ayuntamiento de Hondarribia, dotado con un premio diploma y 1.000 euros en metálico.
Por su parte, Roberto Artíguez del bar SanwiCoffee (Bilbao) consiguió llevarse el VI Premio Fagor a la Innovación, al pintxo que mejor representa los valores de innovación, por su “Hezur Muina”. El premio está dotado con equipamiento y diploma acreditativo.
Y Carlos Nuez y David de la Calle de la Gastroteka Xera el Errenteria (Gipuzkoa) han obtenido el V Premio Cervezas Keler al pintxo que mejor marida con la cerveza, gracias a su pintxo “Nací en el Mediterráneo” consiguiendo así el equivalente del peso del cocinero creador en litros de cerveza.
El subcampeonato de esta novena edición fue para Mikel Muñoz y Micaela Pop del bar Gran Sol de Hondarribia por su pintxo “Falso sushi de mejillón relleno y láminas de tomate” llevándose el Gran Premio Diputación Foral de Gipuzkoa dotado con diploma y 2.000 euros en metálico.
Los DIEZ finalistas de este Campeonato de Euskal Herria de Pintxos Y SUS DIEZ MEJORES CREACIONES DE PINTXOS 2014 obtienen además como premio una invitación al evento “CON LAS MANOS EN LA MESA”, que se celebrará el próximo 30 de noviembre en Vitoria-Gasteiz, organizado por URBANICO.COM
“CON LAS MANOS EN LA MESA”, es un concurso de ideas sobre la reinterpretación de la mesa y los elementos que la componen, desde la vajilla hasta el mantel, desde la propia mesa hasta una puesta en escena, que tendrá como jurados a nombre relevantes de la gastronomía como Ramón Roteta, diseñadores como Modesto Lomba) y que reunirá también a las 10 mejores creaciones de pintxos 2014.
LOS DIEZ FINALISTAS DEL CAMPEONATO
“Basco Oreo. Street food. Mar y montaña” de Sebastien Zozaya del Inopia (Biarritz)
“Clotxa” de Martín Merino del Sardara (Hondaribia)
“Huevo carbonizado” de Koldo e Iñigo Kortabitarte del Kobika (Durango)
“Háblame del mar Lumagorri” de Enrique Fuentes del Toloño (Vitoria-Gasteiz)
“Goxua de ternera blanca con salsa de gribiche” de Remy Escale y Pascal Etcheverry del Zoko Moko (San Juan de Luz)
“Zurrukutuna todos a una” de Alex Múgica de La Cocina Alex Múgica (Pamplona)
“Papada de Basatxerri con huevas de arenque” de Juan Antonio Gómez del Villa de Laguardia
“Sardina de roca” de Jesús Iñigo y Nerea Sistiaga del Ábaco (Huarte)
“Falso sushi de mejillón relleno y láminas de tomate” de Mikel Muñoz y Micaela Pop del Gran Sol (Hondarribia)
“Nací en el Mediterráneo” de Carlos Nuez y David de la Calle del Xera (Errenteria)