“Hontxerri”
Este el pintxo que Mario Estibalez y Garikoitz Jara del bar restaurante Hondar de la calle Zuloaga, 20 de Hondarribia (943 642793) presentaron en el Campeonato de Euskal Herria de Pintxos.
Puedes comprar el libro del concurso con todas las fotos y recetas en nuestra tienda:
https://www.campeonatodepintxos.com/tienda/
#Hondarribia #Pintxos #Pinchos #Tapas #Fuenterrabía #Fontarrabie@hondarribiaturi @euskadipintxos
Síguenos en Pinterest: http://www.pinterest.com/concursopintxos/
Aquí tienes la receta de “Hontxerri”
INGREDIENTES
Tronco y relleno: torta de pan, hongos del Baztán, queso Idiazabal, guindilla de Ibarra, queso fresco de leche de oveja y rúcula, cebolleta, pimientos (verdes y rojos), puerro, zanahoria, mostaza ahumada, txakoli Hiruzta, aceite, sal y pimienta.
Para la txapela del hongo: manitol, colorante alimentario y manitas de cerdo (Euskal-Txerri).
ELABORACIÓN
Manitas: picamos en brunoise dos cebollas, 1/2 de pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 zanahoria y 1 puerro. Pochamos a fuego lento (seguir la orden de dureza). Mientras, limpiamos los huesos de las manitas ya cocidas y trituramos la carne en la picadora.
Cuando las verduras estén pochadas, añadimos el txakoli Hiruzta y dejamos reducir. Añadimos la carne de las manitas y dejamos reducir. Mientras, removemos para que no se nos agarren hasta conseguir una pasta homogénea.
Tronco del hongo: confitamos los hongos en aceite de oliva cortados en láminas. Mezclamos la nata, el queso Idiazabal rallado y dejamos reducir a fuego muy lento, y con cuidado de que no se agarre. Untamos en una torta de trigo el queso y añadimos el hongo. Hacemos un rulo bien prieto y reservamos.
Tierra comestible: trituramos las Oreo sin la parte blanca en la Thermomix. Hacemos lo mismo con los maíces. Tostamos un poco más las galletas saladas y también las trituramos. Mezclar bien.
Txapela: derretimos el manitol con colorante marrón y con un molde hacemos la forma de la txapela de un hongo.
PRESENTACIÓN
Ponemos…