Pepe Dioni y la Asociación de Barmen de Gipuzkoa, por un lado, y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra recibirán el Premio de Honor Asociación de Hostelería de Hondarribia en el XIII Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko XIII. Pintxo Txapelketa, el próximo 24 de octubre, miércoles, en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián, en reconocimiento a la labor de ambas entidades durante veinte años en la promoción del pintxo a través del Campeonato de Gipuzkoa de Pintxos y la Semana del Pincho de Navarra.
La Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora del evento, entrega este premio con el que se reconoce y homenajea la labor de personas, cocineros, periodistas o empresas que hayan destacado en el mundo de la cocina en miniatura, haciendo de ella el eje principal de su actividad, dignificando la gastronomía y cocina de bar y siendo, en definitiva, referente en el sector culinario y turístico.
SERIEDAD E INDEPENDENCIA
Si hablamos del Campeonato de Gipuzkoa de Pintxos, hablamos de Pepe Dioni, durante muchos años alma mater de la Asociación de Barmen de Gipuzkoa, impulsora del certamen, hoy en día Presidente de la International Bartenders Association, con 65 países asociados y tres en lista de espera.
Este inquieto donostiarra confiesa que “aquello que empezó casi como un juego, se ha convertido en un clásico y hoy estamos ya ante los primeros veinte años de vida”.
El Campeonato de Gipuzkoa de Pintxos se ha ganado el crédito y la confianza de los cocineros por una máxima que resalta Dioni. “Hemos mantenido siempre la independencia y seriedad de los jurados, sin dejarnos influir por nombres u otros concursos. Y eso ha dado al Campeonato criterio y el respaldo de instituciones y patrocinadores”.
Como en todo evento, en la bisoñez de los primeros años se produjo una circunstancia realmente curiosa y que “creo que no se ha producido en ningún concurso. Los tres primeros premios de la primera edición,; Oro, Plata y Bronce fueron para el mismo establecimiento, el Txepetxa de Donostia con tres pintxos diferentes. Obviamente es una anécdota curiosa hoy, pero que nos hizo cambiar las bases”.
Hoy, el Campeonato de Gipuzkoa de Pintxos es un evento de referencia que se celebra en el Hotel Mª Cristina, el espacio donde precisamente nació el certamen.
NAVARRA, UN FENÓMENO SOCIAL
La Feria de Pincho de Navarra, antecesora de la Semana del Pincho de Navarra, celebró su primera edición en 1997 en una gran carpa habilitada en el centro de Pamplona, en la que los bares ofrecían sus pintxos.
Su rotundo éxito desembocó en 1999 en la Semana del Pincho de Navarra, taly como hoy la conocemos en la modalidad de recorrido y degustación en los establecimientos.
Es una inciativa impulsada por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra que tiene como objetivo poner en valor la cocina en miniatura y el producto local, habiéndose convertido finalmente también en uno de los argumentos estrella de la oferta turística y gastronómica de la comunidad Foral, y en todo un fenómeno social.
En la actualidad celebra, además de la oferta de pintxos en los bares de toda Navarra, una fase final del concurso en formato showcooking en las instalaciones de la Cooperativa de Hostelería de Navarra.
LOS PREMIOS DE HONOR
La Asociación de Hostelería de Hondarribia instauró estos premios de Honor en la edición 2016, celebrada en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián.
Inició este palmarés en 2016 José Ramón Elizondo y Conchita Bereciartúa del mítico bar donostiarra Aloña Berri del barrio de Gros.
En la pasado edición, la distinción fue a parar a Vitoria-Gasteiz reconociendo la trayectoria de Enrique Fuentes y Mª Carmen Bargaño del bar Toloño, que fue, además, el primer campeón de este Campeonato de Pintxos Amstel Oro · Eskal Herriko Pintxo Txapelketa, celebrado en el año 2006 en Hondarribia.