Sergi Arola, recién llegado al Cormorán de Santander y siempre del mítico La Broche madrileño, presidirá el Jurado Profesional en la final del XIII Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko XIII. Pintxo Txapelketa, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián
Sergi Arola ha llegado al Cormorán en el corazón de la playa del Sardinero de Santander, para recuperar a orillas del Cantábrico la esencia del restaurante que en septiembre de 1997 inauguró en Madrid: “La Broche”.
Allí obtuvo su primera estrella Michelin en el año 1998, y allí centraba su filosofía en combinar una serie de tapas creadas por él y su equipo, con una selección de platos principales y postres, siendo el primero en desarrollar, sin perder el carácter gamberro y transgresor, el concepto de menú compartido o “pica-pica”, que más tarde se ha acabado convirtiendo en uno de los santo y seña de la revolución gastronómica española de los últimos años.
Del 22 al 24 de octubre en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián con entrada libre
El XIII Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko XIII. Pintxo Txapelketa contará con un del plantel de los 25 jurados que decidirán el mejor pintxo 2018
Es alumno de la primera promoción de la Escuela de Restauración y Hostelería de Barcelona, Premio Nacional al mejor Jefe de Cocina, con mas de 30 años en la profesión, 20 años ininterrumpidos presente en la guía Michelin, y restaurantes abiertos en más de una quincena de países desde Chile a China.
En Santander, de la mano de un equipo joven, con Gustavo Marín y Jorge Llamedo como jefes de cocina, y Lourdes Cuadriello y Ángel García al frente del comedor,y sin perder las raíces mediterráneas, pero utilizando productos en su gran mayoría locales, en Cormorán Sergi se reinventa una vez más, cautivado por la magia y las posibilidades que le ofrece Cantabria y renovando de este modo su compromiso con la calidad y la gastronomía española, en un comedor discreto y elegante, lleno de detalles, con unas vistas espectaculares de la entrada de la bahía de Santander.
UN JURADO DE LUJO
El XIII Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko XIII. Pintxos Txapelketa contará con un plantel de 25 jurados a lo lardo de las tres jornadas del certamen, cambiando en cada una de las sesiones y siendo, por lo tanto, una competición altamente exigente al tener que superarse tres niveles: una clasificatoria, una semifinal y la final.
Llegarán de Barcelona Óscar Piedra del restaurante Ospi y el vizcíano Iker Erauzkin del Uma. De Aragón, el certamen contará con la participación de Mª José Meda del restaurante El Batán de Tramacastilla en Teruel, que cuenta con una estrella Michelín, y David Baldrich del zaragozano La Senda. Estará también en el Jurado, Jesús Tello del Gastrobar Saborearte de Cuenca.
Uno de los grandes nombres será también Pepa Muñoz de El Qüenco de Pepa de Madrid, vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España, Facyre. En esa línea, estará también en el Kursaal Alex Gutiérrez, Jefe de Cocina de la Repera de Ávila y vicepresidente de Acyre Cantabria; asociación de la que proviene también otro de los protagonistas del Jurado, Ander San Martín, del restaurante Zissou de Santander.
Javier Rodríguez llega desde el restaurante Delirios de León y Rubén González, chef asesor y formador, viene desde Productos de Galicia. De allí llega también José Gómez, Jefe de Cocina del Parador de Santiago de Compostela, junto al Jefe de Restauración de la zona norte de Paradores, Rubén Jiménez.
Completan el Jurado el vízcaíno José Antonio Guerrero, que oficia en el Río Luz y el Aquarium de Valladolid; y los chefs Juanma Hurtado del restaurante Kabia de Zumárraga; Joxean Calvo del Zeruko de Donostia-San Sebastián; José Agirrezabalaga de Cebanc, Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa; Sonia Macías, del catering Kuriosas Kulinarias; Josu Mugerza del Belastegi de Elgoibar; Ángela Basabe del Gaztelumendi de Irun; Iñaki Angiano del restaurante Mendialde de Tolosa; Anne Otegi del Aramako Ostatua; Eduardo Jiménez docente del Basque Culinary Center; Zuriñe García del Akebaso de Bilbao y Pascal Etcheverry de Maison Paries de Urrugne.
DEL 22 AL 24 DE OCTUBRE
El XIII Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko XIII. Pintxo Txapelketa tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en el Palacio Kursaal de Donostia San Sebastián. Tres jornadas que concentrarán a los mejores cocineros de pintxos de Euskadi, Navarra y el País Vasco francés.
AMSTEL ORO es el patrocinador principal de este evento de referencia en la gastronomía en miniatura, junto al Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián Kutxabank e Igartza Food Service. Cuenta con la colaboración y patrocinio de Frigicoll Lainox, Bacalao Alcorta, Malvasia, Arroz Brazal, Café Blackzi, Aljomar, Hamburguesas Eizaguirre, Nuchar, Euro Ambrosias, Florette, Bonduelle, Chovi, Sisaval, McCain, Ken, Paradores, Comercial Hostelera del Norte, Insalus, Eitb y Cebanc Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa. Makro es el proveedor oficial del certamen.
La entrada al Kursaal será totalmente gratuita durante las tres jornadas y los concursantes elaboran sus pintxos ante el público en un programa continuo. Será retransmitido también por internet en su integridad, desde el comienzo de las clasificatorias el lunes 22 de octubre, hasta la entrega de premios a mediodía del miércoles 24 de octubre, y podrá seguirse a través de la web oficial www.campeonatodepintxos.com.
PROGRAMA
Lunes, 22 de octubre de 2018
Sesiones clasificatorias
10:00 a 14:00 horas
16:00 a 20:00 horas
Martes, 23 de octubre de 2018
Sesión clasificatoria
10:00 a 14:00 horas
Semifinal
16:00 a 20:00 horas
Miércoles, 24 de octubre de 2018
Final
9:30 a 12:00 horas
Entrega de Premios
13:00 horas
EL PALMARES
2017. Mika Pop y Mikel Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. Mika
2016. Gorka Souto y Martín Merino del bar Sardara de Hondarribia. Barbalada
2015. Alex Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona. Markalao con patatas
2014. Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Sardina de roca.
2013. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). Tosta de bacalao ahumado con foie y pimiento de piquillo y vinagreta de soja y Módena
2012. Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). “Esponja de anchoa”
2011. Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. “Chip’s y ron”
2010. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. “Huevo al oro con migas de pastor y chipirón”
2009. Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. “Maxi bon de rabo con sopa de asados”
2008. Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. “Porky, Porky”
2007. Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián, “Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza”
2006. Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. “Milhojas de habitas sobre pisto de verdel”