PerretxiCo y Grupo Hirviendo recibirán el Premio de Honor en el XVII Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra · Euskal Herriko XVII. Pintxo Txapelketa 2022, por su impulso y expansión de las Tabernas PerretxiCo, con su lema “somos pintxicultores”, constituyéndose en un elemento de relevante importancia en la promoción, difusión y excelente imagen de los pintxos como fórmula gastronómica genuina de Euskadi.
Este premio, que lo recibirán en la jornada final del certamen el próximo 16 de octubre, es decisión y se entrega por la Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora del Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos · Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, y reconoce y homenajea la labor de personas, cocineros, periodistas o empresas que hayan destacado en el mundo de los pintxos y de la cocina en miniatura, haciendo de ella el eje principal de su actividad, dignificando la gastronomía y cocina de bar y siendo, en definitiva, referente en el sector culinario y turístico.
La versátil propuesta gastronómica de PerretxiCo, pensada para deleitar a todos, está a cargo de su chef Josean Merino y propone una ruta por los sabores de Euskadi con productos locales a través de bocados que evocan tradición y origen. Como se encargan de remarcar, ofrecen “pintxos con tradición y evolución, eso son nuestras tabernas, somo una familia de pintxos”.
Josean Merino cuenta con más de 20 años de experiencia entre fogones, en los que ha cosechado grandes éxitos en diversos certámenes, destacando entre todos los reconocimientos el premio a la Mejor Barra de Pintxos de España en el congreso Lo Mejor de la Gastronomía.
El esfuerzo de expansión de pintxo vasco a nivel nacional manteniendo los más altos estándares de calidad que le valen este premio, ha llevado ya a PerretxiCo y Grupo Hirviendo a la apertura de nueve establecimientos con la misma ilusión, esfuerzo, trabajo y humildad que aquel primero en Vitoria.
Ciudades como Madrid, Santander o Logroño son también la familia PerretxiCo que permiten que la marca crezca, para que cada vez más gente pueda disfrutar de la gran experiencia que se vive dentro de las tabernas en torno a los pintxos.
Tras nueve años triunfando con sus pintxos, tapas y platiCos, PerretxiCo y Grupo Hirviendo continúan su plan de expansión proyectándose hacia ciudades como San Sebastián, Málaga o Valladolid entre otras.
El secreto de la cocina de PerretxiCo reside en las barras y el trabajo del equipo de I+D, que combina una receta vasca de fácil consumo y gusto popular con una presentación actual y vanguardista, siempre con el reto de “crecer sin perder el alma”.
EN EDICIONES ANTERIORES
El Premio de Honor de la Asociación de Hostelería de Hondarribia se instauró en la decimoprimera edición del certamen, en 2016, inaugurando este especial palmaré José Ramón Elizondo y Conchita Bereciartua del bar Aloña Berri del barrio donostiarra de Gros por ser leyenda del pintxo vasco.
En 2017, fueron Enrique Fuentes y Mª Carmen Bargaño del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz los premiados, como historia del pintxo alavés.
Pepe Dioni y la Asociación de Barmen de Gipuzkoa, y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra recibieron el premio en el año 2018, al cumplirse las veinte ediciones de sus respectivos concursos provinciales de pintxos.
La defensa de la cocina popular vasca, en general; y la del pintxo y la del pintxo donostiarra, en particular fueron los méritos que llevaron el premio a manos de Peio García Amiano en el año 2019.
La Asociación de Hostelería de Valladolid, por la creación del Concurso Nacional de Pintxos y Tapas y el hermanamiento entre cocineros de pintxos que impulsa cada año en la ciudad de Valladolid, el valieron ser acreedores a esta distinción en el año 2020.
Y el pasado año 2021, fue el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián quien recibió el galardón por el impulso a la creación del Instituto del Pintxo de San Sebastián, como medio para mantener y defender la filosofía del pintxo donostiarra.
DEL 14 AL 16 DE OCTUBRE
Todo está listo para que Bilbao acoja del 14 al 16 de octubre la XVII edición del Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra · Euskal Herriko XVII. Pintxo Txapelketa, en las instalaciones de Bilbao Events (entrada por la peatonal calle Lutxana).
Los mejores chefs del mundo del pintxo se darán cita el viernes, 14 de octubre, en cuatro series clasificatorias, dos por la mañana y dos por la tarde, que contará con un espacio para el público que podrá disfrutar de una degustación de pintxos mientras ve el showcooking de competición.
De esas series clasificatorias saldrán los doce finalistas que optarán a la txapela de campeón y al resto de los premios que otorga el Campeonato, final que tendrá lugar en la mañana del domingo, 16 de octubre. Para el sábado, el programa reserva una serie de catas y degustaciones de mano de productores ecológico y de cercanía, que tendrá también acceso gratuito mediante invitación.
Este certamen en torno a los pintxos de Euskadi, Navarra e Iparralde nació en Hondarribia en el año 2006, habiéndose celebrado en esta ciudad en el mayor número de ediciones, aunque ha recorrido otras ciudades como Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz y, en este 2022, Bilbao.